top of page
Buscar

¿Conoces las conversaciones tipo FORD?

  • peopleworkai
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

En la gestión de la Experiencia en el lugar de trabajo (EX), la calidad de la relación de los colaboradores entre sí juega un papel fundamental. El incremento de la GenZ en la fuerza de trabajo (personas menores de 25 años), las secuelas del aislamiento de la pandemia y los trabajos 100% remotos, han derivado en la necesidad de acompañar a los colaboradores para conectar con sus colegas y, así, apalancar el aprendizaje y el desarrollo de la colaboración.


Algunos colaboradores, especialmente los más jóvenes y los recién llegados han indicado que no saben de qué hablar cuándo interactúan con sus colegas y sienten aprehensión por la pérdida de privacidad. Lo que parece natural para algunos, puede representar un desafío para otros.


En tal sentido, las conversaciones FORD son una técnica de comunicación utilizada para establecer conexiones y mantener conversaciones significativas con otras personas. "FORD" es un acrónimo que representa cuatro áreas clave de interés común que se pueden abordar en una conversación:


FORD:


F - Familia: Hablar sobre la familia es una manera fácil de encontrar un terreno común y establecer una conexión personal. Puedes preguntar sobre los miembros de la familia, las tradiciones familiares, o cualquier evento importante relacionado con la familia.


O - Ocupación: Preguntar sobre el trabajo o la ocupación de una persona es una excelente manera de conocer más sobre su vida diaria y sus intereses profesionales. Puedes preguntar sobre su rol, proyectos en los que están trabajando, o qué les gusta de su trabajo.


R - Recreación: La recreación incluye pasatiempos, deportes, actividades de tiempo libre y entretenimiento. Hablar sobre actividades recreativas puede revelar intereses comunes y ofrecer oportunidades para compartir experiencias y recomendaciones.


D - Sueños (Dreams): Hablar sobre sueños y aspiraciones personales es una forma poderosa de conocer los objetivos y deseos a largo plazo de una persona. Puedes preguntar sobre sus planes futuros, metas y ambiciones, o lo que les gustaría lograr en su vida.


Ejemplo de Preguntas FORD:


Familia:


¿Tienes hermanos? ¿Cómo se llaman?


¿Tienes alguna tradición familiar especial?


Ocupación:


¿Cuáles son tus responsabilidades en esta organización?


¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?


Recreación:


¿Qué haces en tu tiempo libre?


¿Practicas algún deporte o tienes algún pasatiempo?


Sueños:


¿Cuáles son tus metas a largo plazo?


¿Qué es eso que siempre has querido hacer y está pendiente?



El uso de estas categorías puede ayudar a tener conversaciones más fluidas y significativas, facilitando la creación de conexiones genuinas con las personas.


Te invitamos a conocer más sobre las soluciones para el desarrollo de equipos de People Work Ai. Contáctanos para discutir sobre cómo puedes aplicar estos insights e incrementar así la capacidad de tu organización para poner a las personas en el centro de la estrategia.



 
 
 

Comments


bottom of page